La globalización nos permite conocer y adoptar estilos de distintas partes del mundo, e incluso fusionarlos. Te presentamos el estilo Japandi.
¿Qué es el estilo Japandi?

El estilo japandi es la fusión entre dos estéticas distintas: japonesa y escandinava. Al juntar estas dos corrientes se crea un ambiente minimalista, cálido y natural que acepta las pequeñas imperfecciones, como el Wabi-sabi, la tendencia japonesa que abraza y reconoce la belleza a través de los defectos.
Al mezclar estos dos tipos de decoración se obtiene un resultado atractivo con espacios armoniosos y limpios, mientras se mantienen una esencia acogedora. El estilo japonés es conocido por construir espacios ordenados, ya que se basa tanto en la filosofía Zen como en el Feng Shui, la cual tiene la finalidad de integrar al hombre con su entorno natural.
Mientras que el estilo escandinavo está influenciado por el clima y colores de Escandinavia, por lo tanto, recrea espacios claros que aprovechan la luz. Es característico por su elegancia, simpleza, así como por su calidez, orden y tranquilidad.
Leer también: Arquitectura Colonial En México Y Construcciones Dónde Encontrarla
Características del estilo Japandi

Paleta de colores
Al ser un estilo natural, la paleta de colores que se utiliza es de una gama de tonalidades blancas o neutras. Si te interesa utilizar más color, puedes añadir los siguintes tonos naturales: azules, verdes, marrones, grises y negro.
Elementos de la naturaleza
Al tener inspiración del estilo japonés, y sobre todo del Wabi-sabi, esta decoración incorpora materiales de la naturaleza: madera, piedra, ratán, bambú, lino, papel de arroz y cerámicas. Es decir, cualquier elemento que pueda recrear una atmósfera natural.
Como nota extra, el estilo Wabi-sabi viene de la filosofía con el mismo nombre, que se contrapone a lo ostentoso y resalta la belleza de las imperfecciones y los elementos naturales, así como la contemplación de la naturaleza.
Olvida lo ostentoso
Deberás de hacer a un lado el art deco, decoraciones sumamente llamativas y superfluas, ya que en el estilo Japandi predomina la sencillez y la funcionalidad, a fin de originar un espacio zen y simple.
Para añadir más frescura dentro del lugar, el toque verde que aportan las plantas dará mayor vida a la decoración. Recuerda que la sutileza es una de sus características, por lo que no se busca crear una estética barroca, llenando el espacio de plantas.
Espacios amplios
Tanto el estilo japonés como el nórdico tienen como pieza fundamental los espacios, por lo que hay que evitar saturar el ambiente con elementos, ya sean muebles, arte u otra decoración. Para producir la sensación de amplitud, puedes cuidar del tamaño de los muebles, a fin de que no abarquen todo el lugar.
Estas son las claves del estilo Japandi, aplícalas en tu espacio y construye un ambiente armonioso.
Ideas sencillas para lograr el estilo Japandi en tu hogar en 2023
Como hemos mencionado anteriormente, este estilo se caracteriza por su minimalismo, simpleza y funcionalidad. En este sentido, es posible lograr una auténtica estética Japandi prácticamente en cualquier hogar, siempre y cuando se tengan en cuenta las ideas adecuadas.
Es por ello que te compartimos un poco de inspiración y trucos sencillos para lograr esta tendencia en cualquier espacio de tu casa:
- Apuesta por los materiales naturales y las texturas variadas: la madera, el cristal, e incluso el hierro (aunque en menor proporción), pueden ser tus mejores aliados.
- Procura los tonos neutros-claros y acentúa la decoración con colores oscuros, como el negro, azul índigo, marrón, ciruela y verde.
- Las plantas y la presencia de naturaleza son indispensables: en lugar de flores de colores, inclínate por ficus, helechos, enredaderas o bonsáis que, de hecho, son una de las tendencias de decoración para el hogar en 2023.
- Es importante mantener las superficies despejadas y limpias, pues con ello se eliminan los accesorios innecesarios. En el Japandi, se suele utiliza muebles bajos para crear una sensación de mayor amplitud.
Conclusión
Sin duda, la estética Japandi ha llegado para quedarse, y lo mejor es que es bastante sencilla de replicar para hacer que tu casa luzca bonita, elegante, moderna y, sobre todo, cálida y hogareña.
Para descubrir más ideas acerca de renovaciones, decoración y remodelación en el hogar, no olvides revisar nuestro apartado Arquitectura Flat en nuestro blog.