Contrato de comodato: ¿Qué es?
Un contrato de comodato es un documento, a través del cual el propietario de un inmueble presta el bien a otra persona.


Revolucionamos los bienes raíces en México. Todo lo que necesitas en un solo lugar.
Conoce másSi estás pensando en ceder el uso de alguno de tus bienes inmuebles, debes saber que es mejor que lo hagas por la vía legal. Es por eso que aquí te contamos todo lo que debes saber sobre el contrato de comodato.
¿Qué es un contrato de comodato?
Un contrato de comodato es un documento a través del cual con bases legales, una persona que se identifica como “comodante” le presta un inmueble a otra persona, para que pueda hacer uso de él. La persona que recibe el préstamo es llamada “comodatario”, y dicho individuo acepta la cesión del inmueble sin pagar ninguna compensación al comodante.
Los contratos de comodato deben de ser de objetos no fungibles, es decir de aquellos que no puedan ser reemplazados por otros de la misma especie. Asimismo deben ser cosas que no se consuman, porque se deben regresar a su dueño, tal y como estaban.
El contrato de comodato, además de utilizarse, dentro del sector inmobiliario, también se pueden utilizar para el préstamo de otro tipo de objetos como lo son los muebles. Por lo que en ese caso se procedería con un contrato de comodato de bien mueble. Aunque en esta nota solo nos basaremos en que conozcas sobre el contrato de comodato de un bien inmueble, es importante que conozcas el panorama completo.
.webp)
¿Cuáles son las características principales de un contrato de comodato?
- Gratuito: El contrato de comodato no debe tener costo, ya que de ser así se estaría hablando de un contrato de arrendamiento.
- Unilateral: Esto quiere decir que el contrato de comodato debe establecer sólo las obligaciones de una de las partes.
- Reconocimiento del comodatario: Las condiciones del uso del inmueble serán establecidas por el comodante. Por lo que el comodatario tiene que acatarlas y sobre todo reconocer con lealtad y compromiso, que se trata de un préstamo y que no tiene ningún derecho sobre el bien en cuestión.
Información que debe tener el contrato de comodato
Para que se haga válido el contrato de comodato, debe contener estos datos:
- Nombres completos tanto del comodante como del comodatario.
- Características y ubicación de la vivienda que será prestada.
- Documentación que certifique que el comodante es el propietario del inmueble que se prestará.
- Declaración de la cesión que el comodante brinda al comodatario.
- Periodo de tiempo que comprende el acuerdo.
- Repartición de gastos del mantenimiento y servicios de la vivienda.
- Tipo de uso que puede darle el comodatario a la propiedad.
- Indicar si hay algún desperfecto en el inmueble.
¿Cuánto dura el contrato?
Como se mencionó en el punto anterior el contrato debe tener definido, por cuánto tiempo será válido. Por lo que terminado este periodo, el comodatario tendrá la obligación de entregar el inmueble sin ninguna resistencia.
En caso de no haber establecido un periodo de tiempo, el comodatario tiene que salir del inmueble en el momento en el que el comodante lo decida. Asimismo si se presenta algún inconveniente, como puede ser que el comodatario haga uso indebido del inmueble, o no esté cumpliendo a cabalidad lo establecido en el contrato. El comodante tiene todo el derecho de exigir su propiedad.

Así que ahora que ya sabes de qué se trata un contrato de comodato. ¡Busca un buen abogado y pon en marcha el proceso!