Qué es una Póliza Jurídica de Arrendamiento
Descubre qué tipo de documento es una póliza jurídica de arrendamiento y cómo usarla si vas a rentar una propiedad


Revolucionamos los bienes raíces en México. Todo lo que necesitas en un solo lugar.
Conoce másCuando tienes una propiedad con la que quieres generar ingresos gracias a la renta, debes cumplir con algunas condiciones y contar con una serie de documentos. Por esto es importante que conozcas qué es una póliza jurídica de arrendamiento.
¿Para qué sirve y qué es una póliza jurídica de arrendamiento?
Las pólizas jurídicas para los arrendamientos son un tipo de documento pensado para la protección de los intereses tanto del propietario como del arrendatario. Muchas situaciones pueden surgir con un inmueble en renta, para evitar problemáticas se hace necesario contar con esta póliza.

Protección al arrendatario
Una persona que está buscando rentar una vivienda, quiere tener la tranquilidad de contar con todo lo necesario. Una póliza jurídica de arrendamiento puede:
- Proteger al arrendatario si la propiedad tiene problemas que no fueron notificados previamente o en el contrato de arrendamiento.
- En caso de que se finalice el contrato sin una notificación previa. Esto puede ser de ayuda sin importar quién finaliza el acuerdo antes del tiempo pactado.
- Incumplimiento de cláusulas. Los contratos se realizan para que todo lo acordado quede a disposición de las partes involucradas. En caso de que alguno de los puntos se incumpla por parte del propietario, el arrendatario está protegido por la póliza.
Al rentar una propiedad se requiere de la confianza mutua de las dos partes, pero en la realidad pueden surgir altercados y problemas de índole legal. Es por eso que existen herramientas como las pólizas de arrendamiento.
Protección al propietario
Para el propietario de un inmueble en renta es importante contar con algo que asegure el pago del servicio ofrecido y que proteja su inversión. Para el dueño el documento es útil en los siguientes aspectos:
- Incumplimiento de pagos. La póliza ayuda a solventar esta problemática. Da tranquilidad al propietario de recuperar su inversión en caso de incumplimiento.
- Daños por mal uso. La póliza permite que el arrendador cobre por daños ocasionados en la propiedad debido a un uso indebido.
A través de esta herramienta se resuelven algunas de las situaciones más problemáticas que puede tener el arrendar una propiedad. Esto, permite que se lleve a cabo el pacto sin preocupaciones y de la forma más tranquila posible.
Tipos de pólizas jurídicas para la renta de propiedades
A la hora de arrendar un inmueble puedes encontrar dos tipos de póliza, la tradicional y la plus. La adquisición de una u otra depende del tipo de propiedad que vaya a ponerse en renta y la cobertura legal que desea recibirse.
Póliza Tradicional
Es la póliza jurídica de arrendamiento más solicitada en el mercado inmobiliario. Esto se debe a que cubre los aspectos básicos que se requieren al rentar una propiedad. Cuenta con un costo más económico que el otro tipo de póliza y es usual que se cobre como un porcentaje del valor de la renta.
Los requisitos para tramitar esta póliza son sencillos y ofrece una cobertura completa para las necesidades del arrendatario y del arrendador. En caso de un incumplimiento del contrato o alguna problemática, la póliza ofrece cobertura legal a las partes involucradas.
Póliza Plus
Esta póliza se emplea para arrendar espacios que requieren de requisitos más complejos. Es el caso de un arrendamiento de edificios, complejos de apartamentos o locales comerciales de gran tamaño.
La póliza jurídica de arrendamiento Plus es más costosa que la tradicional. El incremento en su valor se debe a que ofrece una cobertura más especializada. Además, cuenta con asesoría y acompañamiento en cuestiones legales.
En muchos caso, la empresa que ofrece la póliza tiene como labor el cobro de rentas, pago de gastos adicionales y en situaciones extremas pueden encargarse del desalojo de alguno de los inquilinos.
¿Qué se investiga para elaborar una póliza jurídica de arrendamiento?
La póliza jurídica es solicitada, en la mayoría de los casos, por el arrendador del inmueble. La empresa que ofrece el servicio, hace una investigación del arrendatario con el fin de que el dueño de la propiedad decida si rentarle el inmueble y qué tipo de cláusulas se deben incluir en la póliza.
Algunos de los aspectos que se validan en esta investigación, ayudan a determinar que tan confiable es la persona para cumplir con sus deberes como arrendatario. Se investiga:
- Estado financiero. Contar con la solvencia financiera necesaria para rentar la propiedad es muy importante y es algo determinante para decidir a quién rentarla
- Historial de renta. En caso de que la persona haya rentado una propiedad antes, se investiga cómo fue su relación con los dueños de esos inmuebles.
- Datos relevantes. Se verifican los datos entregados por la persona como su identificación oficial, el comprobante de su domicilio actual y las referencias personales y bancarias entregadas.
El arrendatario también puede solicitar la investigación de la póliza. En este caso, el análisis se centra en la propiedad, en los defectos ocultos que puedan encontrarse, problemáticas en el contrato e historial de otros arrendatarios del inmueble.
Características de una póliza jurídica de arrendamiento
Existen una serie de elementos que deben estar dentro de la póliza de arrendamiento para que tenga validez, entre estos se encuentran:
- Información general. Se deben incluir los nombres completos de las dos personas involucradas en el contrato. Además de los datos de la propiedad.
- Declaraciones. Es un punto importante en el que el dueño de la propiedad declara que el inmueble le pertenece. Aquí también se dejan por escrito la dirección, superficie y todos los detalles de la vivienda.
- Cláusulas. Se especifican los derechos y deberes de las dos partes.
- Garantía. En este punto se dejan los datos de la escritura pública, el valor que tiene la propiedad en el mercado y otras características del inmueble a rentar.
- Firma. Una vez las partes involucradas se encuentran conformes con lo estipulado en la póliza jurídica, se firma el documento para demostrar el consentimiento.
Este tipo de póliza resulta necesaria para ahorrarte problemas legales y económicos tras la renta de un inmueble. Es un documento sencillo de obtener y que puede pagarse dentro del valor acordado para la renta.

Conclusión
Ahora que ya sabes qué es una póliza jurídica de arrendamiento y cómo puede beneficiarte durante el proceso de renta de una propiedad, puedes leer algunos otros consejos para rentar.