Trámites inmobiliarios que se pueden hacer digitalmente
Estos son algunos de los trámites inmobiliarios que se pueden hacer digitalmente.


Revolucionamos los bienes raíces en México. Todo lo que necesitas en un solo lugar.
Conoce másPara ahorrar tiempo y agilizar los molestos procesos que conlleva un trámite ahora ya se pueden hacer algunos trámites inmobiliarios de forma digital, por ejemplo, comprar una casa o departamento. Para saber más de estos trámites digitales en Flat.mx te invitamos a leer nuestra nota.
Estos son algunos de los trámites inmobiliarios que se pueden hacer digitalmente
Buscar casa y contrata a un vendedor de bienes raíces
Si estás buscando una casa por internet, debes saber que en Flat.mx tenemos un catálogo muy amplio para que elijas la casa que más te guste o la que se ajuste a tus necesidades. Una de las ventajas es que puede hacer contratar directo a los vendedores, hacer visitas virtuales y hasta cerrar la compra. Incluso muchos sitios de compra venta de casas ofrecen promociones significativas si compras casas por internet.
Facturar en línea
De acuerdo con información del periodico El Financiero, “las facturas electrónicas son la forma en la que Hacienda y el Sistema de Administración Tributaria de México tienen para comprobar que, como persona física o moral, pagas los impuestos correspondientes a la transacción. Además, con estos comprobantes, podrás validar tus ingresos o egresos de forma legal al momento de realizar tus declaraciones mensuales”, explican en el diario especializado en economía y finanzas.
Por su parte, el Financiero advierte que el primer trámite para dar de alta este servicio debe ser presencial, sin embargo, si antes de comprar o vender una propiedad ya estabas dado de alta en este régimen de facturas electrónicas, podrás expedir cuantos documentos sean necesarios, incluido el comprobante de que estás vendiendo o comprando un inmueble.
Avalúo electrónico digital
El Financiero explica que otro trámite electrónico que se puede hacer es un avalúo inmobiliario. Este trámite es primordial, pues informa a posibles compradores y vendedores acerca de las dimensiones, estado legal y valor de una propiedad. Es un documento muy importante que es solicitado cuando alguien desea acceder a un crédito hipotecario.
Debido a su importancia y el largo tiempo que tomaba tramitarlo, a partir del 2013, la Sociedad Hipotecaria Federal declaró que podría ser digitalizado y obtenido en máximo 24 horas. Sin embargo, una desventaja de este proceso, es que depende de condiciones del mercado externas al propietario del inmueble, detallan en el Financiero.
Solicita tu crédito hipotecario
Por último, en el Financiero también desglosan que solicitar un crédito hipotecario en línea es posible. Las calculadoras de crédito hipotecario – Flat.mx cuenta con una- son una gran ayuda para comenzar a cotizar un préstamo a tu medida, con la institución de tu preferencia, para adquirir un inmueble de forma sencilla y rápida.
Funcionan recopilando información de distintas entidades financieras, comparando aspectos como las tasas porcentuales, los montos de pago mensual, el Costo Anual Total o servicios extra que podrían interesarte, y calculando el monto máximo de crédito hipotecario que te podría ser otorgado dependiendo de tu sueldo, capacidad de pago, reputación en el buró de crédito y otros tipos de parámetros importantes.
Una vez que elijas el crédito hipotecario que mejor te convenga, podrás contactar a la institución elegida por medio de un formato electrónico y comenzar la solicitud del préstamo.